Visión Latinoamericana

El gerente de gestión de innovación de Alpina, Harold Mondragón Álvarez, participó en VISION 2025 con el tema “Ciencia y Tecnología en Alpina: motor de nuestra innovación” destacando que el trabajo conjunto con las diferentes áreas de la organización los ha llevado hoy en día a ser una de las empresas reconocidas como una de las más innovadores. 

Contó que, hace aproximadamente 12 años, la organización tomó la decisión de crear el Instituto Alpina, que busca la gestión y transferencia conocimiento y tecnología, y cómo transformar los productos y procesos para estar a la vanguardia.  

Habló sobre el propósito principal de la compañía, “nutrir por un mundo delicioso”, enfocada en responder y trabajar en los productos que desarrollan y como estos aportan a la nutrición de los consumidores. Una de las líneas en las que trabaja Alpina es la nutrición de precisión, en el que diseñan productos estrella que suplan las deficiencias nutricionales de la población, dependiendo de factores genéticos y culturales. 

Destacó que ese proyecto en particular dio resultados que les permitió desarrollar productos como Alpi10, una colada diseñada con minerales y proteínas que contribuyen a la nutrición de la población, en especial para infantes y adultos mayores. Dijo que, “esto se logró a partir de aliados, grupos de investigación diferentes áreas de la compañía”.  

Señaló que en Alpina, a partir del trabajo con aliados, prueban productos, empaques, desarrollo y transferencia tecnológica para poder estar un paso delante de otras industrias, lo cual los mantiene a la vanguardia o en cierto estatus, teniendo en cuenta las preferencias de los consumidores.  

El gerente finalizó su conferencia destacando que esta compañía está enfocada en la sostenibilidad ambiental de la mano de ganaderos, que suministran materia prima, grupos de investigación, desarrolladores de material y equipo de empaques que revisan los diferentes diseños de sus productos.   

 Equipo de comunicaciones del programa de Comunicación social y medios digitales

Scroll to Top