
La sostenibilidad ambiental impulsada por la Inteligencia Artificial fue el tema central de la conferencia “Sostenibilidad inteligente: la IA en la economía circular” impartida por el doctor en ingeniería eléctrica Rodrigo Ramírez Pisco, en el marco del tercer día de Visión 2025.
El doctor abordó varios puntos clave, empezando por definir la economía circular como “un modelo que ayuda a mejorar el comportamiento humano y debe contemplarse en toda actividad industrial y empresarial”. Explicó que este modelo se basa en procesos de reutilización, reparación, reciclaje y refabricación en los cuales la inteligencia artificial puede incorporarse para optimizar cada etapa, con beneficios financieros asociados.
Ramírez destacó que la IA no solo permite acelerar procesos, sino también mejorar su eficiencia. Señaló que “no se trata de trabajar más, sino de hacerlo mejor”, subrayando la importancia de sustituir procesos tradicionales por soluciones basadas en datos e inteligencia.
El conferencista sostuvo que la economía circular está siendo reemplazada por un enfoque donde la inteligencia artificial se convierte en una herramienta estratégica. Mencionó el uso del diseño generativo, una técnica basada en algoritmos con múltiples alternativas, y el Machine Learning, que permite seleccionar productos con menor impacto ambiental.
También, resaltó el papel de la IA en el mantenimiento preventivo, lo cual contribuye a extender la vida útil de los productos. Propuso el uso de modelos donde los productos sean ofrecidos como servicios, priorizando su funcionalidad sobre la propiedad.
Planteó un cambio urgente en el modelo de la industria móvil, tradicionalmente criticado por fomentar la obsolescencia programada. La propuesta destaca la necesidad de transitar hacia un paradigma basado en la economía circular y el uso de inteligencia artificial, como respuesta a la insostenibilidad del consumo tecnológico actual y al agotamiento del modelo lineal de producción y descarte.
Concluyó su intervención declarando que “la IA nos puede hacer líderes en procesos que todavía no hemos contemplado” reflexionando acerca de la importancia de apropiarse de la rentabilidad y sostenibilidad en cuánto a los procesos económicos utilizando IA.
Equipo de comunicaciones del programa de Comunicación social y medios digitales